¡La realidad virtual como medio educativo y de activismo social!
- Arilyn I. Martinez Cora
- May 27, 2018
- 2 min read
El español Pablo Mahave radicado en Paris es documentalista y director creativo de realidad virtual.

Pablo estudio periodismo en España y luego cine en los Los Ángeles y en el Líbano.
El nos indica que la realidad virtual específicamente la parte de la inmersión y de la presencia ayuda mucho a los cineastas a construir la empatía ya que se pueden contar historia reales de personas reales.
Pablo a realizado cortos de ficción y foto periodismo. Uno de los temas que ha trabajado es el de los campos de refugiados. La historia ocurre en la isla de Lesbos en Grecia y trata sobre las personas que solicitan asilos en isla. Lesbos es uno de los puntos más calientes en la crisis migratoria entre oriente medio y en este caso Turquía con la Unión Europea que es la isla de Lesbos y que están a seis kilómetros de distancia ósea es el punto más cercano de seis kilómetros de agua.
Uno de los proyectos de Pablo es “Ziker” el cual debuto en Sundance este año. El proyecto es interactivo y social y trata sobre los rituales sufíes de Tunes. La experiencia era que tu eras parte de un ritual sufí en el que había música, había baile, había danza, y con los controles tu podías bailar, tocar instrumentos, e interactuar con las personas que estaban haciendo la experiencia contigo.
Pablo nos contó que la realidad virtual puede tener varios elementos como el de CGI y live action. La mayoría de los equipos de cámara 360 que se utilizan son hechos en casa de alta calidad. Otra que se utiliza comúnmente es la Go Pro. La edición de realidad virtual es atreves del programa Unity. Y el 360 solamente se cosen todas las tomas que luego proyectado se convierte en una esfera y se edita en premier. Ojo es importante gestar los meta datos a archivos para que la plataforma que lo vaya a producir entienda que es un video esférico y lo reproduzca tal cual. La composición musical se realiza espacialmente teniendo en cuenta los movimientos responsivos a los giros o la posición de la cabeza. Una de las compañías que ha hecho el trabajo de composición es anfoot en Francia. La realidad virtual esta disponible en VOD, cines de realidad virtual e instalaciones especiales.
Y para terminar Pablo nos dijo que si te interesa crear realidad virtual o videos 360
“No tengan miedo es una industria bien diversa que esta creciendo y que vale la pena intentarlo”.
Mas informacion: https://www.sundance.org/projects/zikr-a-sufi-revival#/
Comments