top of page

Documental Tour En L'Air La historia de la Julián dirigida por Luis Freddie Vazquez

  • Writer: Arilyn I. Martinez Cora
    Arilyn I. Martinez Cora
  • Dec 28, 2016
  • 3 min read

Todo el tiempo aprendemos a través de los demás. Como cineasta joven me resulta fascinante el no tan solo realizar y producir cine sino también el disfrutar y apreciar el mismo. Ya que estoy en mi país Puerto Rico por varios meses decidí ir a ver el documental Tour En L'Air La historia de la Julián dirigida por el cineasta Luis Freddie Vazquez al cine de Fine Arts, en Hato Rey Puerto Rico.

La historia trata sobre como la escuela de ballet Julián Blanco fue fundada y como opera la misma a través de seis historias de estudiantes de distintos niveles económicos.

La escuela opera bajo el departamento de educación de Puerto Rico gracias al esfuerzo de los fundadores y sus maestros. En la misma se explica como los maestros a través de una audición eligen a los niños y niñas de diferentes estratos sociales que tienen el cuerpo, porte e interés en la disciplina del ballet. Dentro de la escuela además de enseñar le ballet también se le enseña disciplina, respeto, apreciación de otras artes y disciplinas curriculares.

Luego de finalizar la película el director realizo un Q&A donde se destaco la importancia de la educación como cambio para un mejor país y atreves del cambio podemos llegar a donde nos propongamos. Luis también describió que el proceso de realización del documental fue de tres años debido a la extensa investigación. También nos relato que realizó setenta y dos entrevistas entre Puerto Rico, Las Vegas, La Florida y West Virginia. La audiencia discutió cuan hermoso había quedado el documental destacando la música e historia del mismo. Luis nos indicó que el libreto era una guía y que de vez en cuando no lo utilizaba dando pase a las situaciones positivas que le añadieron vida al documental. Una persona de la audiencia resaltó la selección musical la cual fue provista por la filarmónica de Puerto Rico, Juan Carlos Vega, Fiel A la Vega, y Rolando Hernández que es parte de los cantores de Puerto Rico.

Al final del Q&A se discutió que se hará un tour por las escuelas para q que los estudiantes puedan motivarse y puedan decir "yo también puedo". La película también se presentará en California con la ayuda de Roselyn Sánchez ya que fue la narradora del documental. También se espera poder someterla misma a festivales y tenerla para la venta en el 2017. Además, Luis continuará realizando documentales en las escuelas especializadas de robótica, José Julián Acosta, y la Libre de música.

Entiendo que el documental tiene una historia muy bien contada y fotografiada espero que pueda llegar a tocar los corazones de los niños y adultos para que así puedan surgir mas escuelas especializadas. Si deseas descubrir y aprender sobre como funciona la escuela especializada Julian Blanco y ver que impacto tienen en los estudiantes, no te la puedes perder.

Galería de imágenes de los estudiantes que participaron en el documental:

Faviana Quiles

Aura González

Rocío de las Violetas Colón

Francisco Rivera

Facebook: https://www.facebook.com/lahistoriadelajulian/

Conoce más sobre el Director:

BIOFILMOGRAFÍA - Luis Freddie Vázquez

Actor, guionista, director y productor por los pasados 25 años. Películas como, Contraseña, Kamaleon, Kuarentayseis e Ilusión son parte de su filmografía como Productor. Desamores y Las Dos Caras de Jano como Productor Asociado. Kabo y Platón como Gerente de Producción. Como dramaturgo y director sus obras incluyen Audición, Sombras, Redención, Sacrificio y La Decisión entre una veintena de libretos. Escribió los guiones de Kamaleón 2003 (película TV), Contraseña 2008 (película Cine), The Unkwon Legend of the Shinning Star: The Chi Chi Rodríguez Story (documental Cine) y Tour En L’Air La Historia de la Julián (documental Cine). Ha dirigido varios anuncios publicitarios y videos corporativos destacándose Vida Positiva de MaunaCoop (AP), Más allá del producto BBVA (VC) y A System Without Honor banda TAVU (VM). Vázquez fue vice-presidente de APCA Asociación de Productores Cinematográficos y Audiovisuales de Puerto Rico (mayo 2010- octubre 2012) Representante de Puerto Rico en FIPCA Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (abril 2011 – enero 2013). Actualmente es miembro de la junta de directores del PUERTO RICO FILM INDUSTRY CLUSTER - (agosto 2012 – presente).

  • Título original: Tour en L’air, La Historia de la Julián

  • Año: 2016

  • Duración: 93 mins aprox.

  • País: Puerto Rico

  • Género: Documental

  • Director: Luis Freddie Vázquez

  • Productories Ejecutivos: Roselyn Sánchez, Ernie Díaz Sacarello e Ivelisse Huertas

  • Productor: Luis Freddie Vázquez

  • Productora de Línea: Rebeca Fraticelli

  • Narración: Roselyn Sánchez

  • Guión: Luis Freddie Vázquez

  • Dirección de Fotogradía: Carlos Garc’ia

  • Dirección de Arte: José Esparra

  • Casa Productora: Redemption Films

Luis Freddie Vázquez & Arilyn I. Martinez Cora

 
 
 

Comentarios


Recent Posts 
Find Me On
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2016- 2023 by Arilyn I. Martinez Cora. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page